Tú eres tu mejor compañía

Para todos aquellos que alguna vez se han sentido solos, hoy quiero hablaros sobre cómo las personas podemos aprender a estar en soledad y además, sentirnos muy felices por ello.

Vivimos en una sociedad donde parece que lo “normal” es estar acompañado y vivir en pareja. No nos han enseñado a estar solos, desde que nacemos, nos enseñan a depender de los demás: padres, amigos, pareja…

Cuando eres un adolescente no te importa, pero cuando llegas a la treintena y no vives acompañado por una pareja sentimental, te conviertes en el centro de atención de los demás y empiezan a lloverte determinadas preguntas incómodas: ¿Cómo es que no tienes pareja?, ¿No encuentras a nadie?, ya tienes 30 y pico… ¿A qué esperas?

Este tipo de situaciones, nos suelen hacer sentirnos frustrados, y tendemos a estresarnos cuando vemos que pasa el tiempo y seguimos sin pareja.

Me gustaría haceros una pregunta: ¿Necesitas a alguien para estar mejor?. Lo cierto, es que no deberíamos ver como algo negativo el no tener una pareja. El momento en que una persona está sola, soltero/a, sin pareja, es un momento muy positivo para nosotros, donde aprendemos a conocernos, a pasar más tiempo con nosotros mismos, a realizar aquellas cosas qué tantas ganas teníamos pero que con nuestra pareja no pudimos…es un momento de disfrute, de crecimiento personal que debemos valorarlo cómo un aprendizaje y que nos ayudará en nuestras siguientes relaciones, porque ya no seremos los mismos, sino que después de un tiempo en soledad, habremos cambiado y evolucionado positivamente.

Hay personas que viven su situación de soledad cómo una gran tragedia, no logran sentirse bien a solas y estar sin pareja les supone un gran problema. Pero pensad una cosa: si no consigues estar bien contigo mismo… ¿Cómo vas a estarlo con otra persona? El “truco” principal para que tu relación de pareja funcione bien, es que te quieras a ti mismo y sepas estar contigo, conocerte y aceptarte, por  lo tanto, sino sabes estar solo/a tus próximas relaciones seguirán saliendo mal…

En lugar de buscar una pareja desesperadamente, estando solos podemos encontrarnos con nosotros mismos, entendiendo mejor nuestras virtudes, inquietudes, expectativas, sueños…y así sabremos identificar mejor qué es lo que nos hace felices en una relación y podremos evitar aquellos errores que cometimos en la anterior.

A continuación, enumero unas recomendaciones que pueden ayudarte a vivir mejor, tolerar esa sensación de frustración y gestionar el estrés cuando nos encontramos “solos”:

  • Determina qué cosas son importantes para ti y te hacen realmente feliz. Descubre cuáles son tus valores y las posibilidades que tienes para hacer algo coherente con ellos.
  • No seas tan duro contigo mismo. Baja el nivel de auto-exigencia. Tendemos a pensar que estar solo es un problema o un castigo, cambia esa idea por la siguiente: estoy solo porque yo lo he decidido. Te sentirás mejor pensando así.
  • Activa tu espíritu aventurero y lánzate a cosas nuevas que se salgan de lo que haces normalmente. Es el momento para hacer ese viaje que tantas ganas tienes, apúntate a una actividad nueva, realiza un deporte que nunca hayas realizado antes… ¡tienes todo el mundo para ti! Aprovéchalo.
  • Olvídate de los convencionalismos. No te sientas mal porque tus amigos tengan pareja y tú no. Lo convencional no tiene que ser lo “bueno”, cada uno elige lo que quiere hacer con su propia vida, no desperdicies la tuya porque no haya una pareja a tu lado. Olvídate de los tópicos y disfruta.
  • Procura esforzarte en ser mejor cada día, y no lo hagas por gustar ni agradar a nadie, hazlo por y para ti.
  • Quiérete, date tus caprichos y mímate. Descubre qué cosas te animan y practícalas.

 

La vida hay que vivir al cien por cien. Tienes que vivir cada momento de tu vida en plenitud, sin importarte si llega -o no- una nueva persona a tu vida.

Realmente se trata de orientar nuestros esfuerzos hacia dentro, mejorar tú como persona, encontrando cuáles son tus  metas y perseguirlas.

Ten en cuenta que solo una persona plena, satisfecha y feliz consigo misma y con la vida que lleva, puede construir la felicidad con alguien más a su lado.

No lo olvides, tú eres tu mejor compañía.

 

Laura Moreno Jiménez-Bravo

¿Te has gustado este artículo? ¡Comparte!