LAS LEYES MENTALES: Los 7 principios herméticos

Los principios herméticos son parte de las leyes que rigen la vida. Estas leyes explican cómo mantener en armonía toda la creación para el progreso y la felicidad de cada uno. Aunque existen muchas más leyes o principios, señalaremos los 7 principales.

  1. Principio de mentalismo: todo lo que existe es creado en tu mente (tu ropa, el coche que compras, tus hobbies, la comida…) todo ello ha sido originado en tu mente.Este principio enseña que todo lo que piensas se convierte en realidad y acontecerá en tu vida como lo hayas pensado. Todos somos dueños de  nuestra vida y destino. Como pienses, así serás. Recuerda: tú eres el único responsable de tu vida.
  1. Principio de correspondencia: este principio explica que si hay desarmonía en la mente la hay en el cuerpo. La mente rige al organismo. Si ésta se desarmoniza, el cuerpo enferma y se desequilibran todos los sistemas orgánicos y el mundo emocional.La pasión intensa, el odio, los celos, la ansiedad, la cólera…destruyen literalmente las células del cuerpo e inducen enfermedades.            “La salud es vivir en armonía con uno mismo”.

       3. Principio de vibración: todo está en constante progreso y transformación. Sólo cambia la vibración            y su grado de manifestación. Cuando piensas, sientes o deseas, tu alma y mente vibran. De acuerdo            con la calidad del sentimiento, pensamiento o deseo, son vibraciones buenas o malas, armónicas o            desarmonizantes, generadoras de salud o enfermedad.

  1. Principio de polaridad: todo posee su contrario, su contraparte (frío-calor, alto-bajo, día-noche…). La ley de polaridad nos enseña que hay que inclinarse hacia el lado más favorable para nosotros. Ante algo inevitable, si deseamos no empeorarlo, lo adecuado será aceptar la situación y adaptarse a la circunstancia. Conociendo que todo tiene dos polos, dos posibilidades, debemos aprender a escoger en la vida el que sea más favorable ¿En qué polo deseas estar: odio o amor, ignorancia o sabiduría, felicidad o desdicha, vanidad o humildad…?                                                         
  2. Principio del ritmo o ciclos: este principio nos explica que todo crece y decrece, todo asciende y desciende, todo marcha y regresa. Se observa fácilmente en el estado de ánimo, al pasar de la euforia a la apatía, de la alegría a la tristeza o en aquellos momentos en lo que todos nos sale bien y en otros todo lo contrario, sin causas aparentes. Lo adecuado sería formar un firme carácter, ideas y principios morales sólidos, o potenciar tu seguridad y autoestima.                                                                                                                                                                                                                                                                                      
  3. Principio de causa y efecto: este principio enseña que todo pensamiento tiene su propia influencia y atraerá hacia la mente el mismo tipo de energía que éste genere. Lo que deseamos para otras personas regresará, produciéndonos el mismo bien o mal que hayamos pensad, sentido o deseado. Tú eres el agricultor de tu vida: si tus pensamientos hacia ti son positivos, cosecharás salud, bienestar, éxito y felicidad. Si son negativos y eres malhumorado, violento o egoísta, recogerás desgracias y situaciones desagradables.                                                                                                              
  4. Principio de generación: este principio está relacionado con lo relativo a la unión y al equilibrio. Está ligado con el sexo entendiéndolo de la manera que debido a la unión de un carácter masculino y otro femenino, nace un nuevo ser. Este principio nos enseña a que eres libre a pensar como desees, pero que una vez que creas un pensamiento y reacciones a él, eres responsable de sus efectos.

 

Laura Moreno Jiménez-Bravo

 

¿Te has gustado este artículo? ¡Comparte!